Desde el 27 de septiembre. ¡Descubre todas las novedades aquí!
Suscríbete a nuestra newsletter y consigue 5€ de descuento en tu entrada online. ¡Consíguelo aquí!
¿Qué estás buscando?
La Navidad ofrece múltiples actividades para celebrar en familia. Desde parques temáticos hasta experiencias al aire libre y talleres creativos, existen opciones variadas que se adaptan a todos los gustos y presupuestos.
Parque de Atracciones de Madrid:
Winterland — Reino encantado con hadas, duendes y criaturas fantásticas en ambiente de hielo y luz.
Más de 30 atracciones operativas — Desde montañas rusas emocionantes hasta atracciones familiares suaves.
Bosque de Luz — Cerezos iluminados con espectáculos mágicos y personajes interactivos.
Ubicación céntrica en Casa de Campo — Fácil acceso en metro, autobús o coche.
Otros parques temáticos navideños:
Parque Warner Madrid — Christmas Studios con personajes de Warner Bros y espectáculos cinematográficos.
Zoo Aquarium Madrid — Belén en el tanque de tiburones y campamentos educativos.
Faunia — Campamentos de Navidad con actividades educativas sobre animales invernales.
Actividades al aire libre:
Excursiones sencillas — Rutas por la sierra adaptadas a familias con niños pequeños.
Miradores invernales — Paisajes nevados desde puntos panorámicos accesibles.
Patinaje sobre hielo — Pistas temporales en plazas céntricas de principales ciudades.
Mercados y plazas festivas:
Mercadillos navideños — Artesanía, gastronomía local y ambiente festivo tradicional.
Plazas iluminadas — Decoración especial y actividades familiares el 24 de diciembre.
Actividades creativas en casa:
Manualidades navideñas — Talleres de adornos, postales y decoración con materiales reciclados.
Juegos sin materiales — Dinámicas familiares como karaoke, villancicos, búsqueda del tesoro y adivinanzas.
Planes según edades:
Familias con niños pequeños — Atracciones suaves, personajes fantásticos, talleres sencillos.
Familias con adolescentes — Montañas rusas, escape rooms navideños, actividades urbanas.
El Parque de Atracciones de Madrid se consolida como la mejor opción para celebrar la Navidad en familia gracias a Winterland, el lugar mítico donde nació la Navidad. Los visitantes pueden explorar el Bosque de Luz entre cerezos iluminados, encuentran hadas, unicornios y duendes que interactúan con las familias, y disfrutar del espectáculo principal "La Magia de las Hadas" en la Zona de Naturaleza.
Además de la experiencia Winterland, más de 30 atracciones permanecen operativas. Desde el Abismo, una montaña rusa que alcanza 105 km/h desde 49 metros de altura y la Lanzadera, una caída libre desde 63 metros a 87 km/h hasta el tiovivo, y el recorrido acuático Los Fiordos, la variedad de atracciones ofrece emociones para toda la familia.
Entrada online: Descuentos significativos hasta 30% menos vs. taquilla, con precios desde aproximadamente 25-35€.
Niños menores de 100 cm: Entrada gratuita (documentación requerida).
Tarifas reducidas: Disponibles para mayores de 65 años, personas con discapacidad ≥33%, familias numerosas.
Paquetes familiares: Ofertas especiales para grupos de 4+ personas con ahorro adicional.
Cómo llegar fácilmente a Casa de Campo:
Metro (opción más rápida desde el centro): Línea 10 (azul oscuro), estación Batán. Solo 300 metros caminando desde la salida hasta la entrada principal (5 minutos). Tiempo desde Sol: 25 minutos aproximadamente.
Autobús EMT (parada en la puerta):
Línea 33: desde Príncipe Pío cada 10-15 minutos.
Línea 65: desde Aluche cada 15-20 minutos.
Coche particular: Acceso por Carretera de Extremadura (M-30). Parking de pago en las instalaciones del parque (capacidad amplia). GPS: Casa de Campo s/n, 28011 Madrid.
Taxi/VTC: Parada específica habilitada en entrada principal. Tiempo desde centro: 15-20 minutos según tráfico.
Consejos para aprovechar al máximo tu visita:
Descargar la app oficial del Parque de Atracciones para consultar tiempos de espera en tiempo real y horarios de espectáculos.
Llevar ropa de abrigo en capas (muchas atracciones y espectáculos están al aire libre).
Reservar al menos 4-5 horas para disfrutar cómodamente atracciones principales y espectáculos.
Comprar tus entradas con anticipación en fechas de mucha concurrencia.
Visitar entre semana (martes-jueves) para menor afluencia y experiencia más relajada.
Madrid ofrece múltiples opciones de parques temáticos que transforman completamente su oferta durante la Navidad.
Parque Warner Madrid presenta Christmas Studios, la experiencia navideña cinematográfica más avanzada de España. Los personajes icónicos de Warner Bros se visten de gala navideña: Bugs Bunny, Pato Lucas, Batman, Superman y toda la familia Looney Tunes reciben a los visitantes con espectáculos exclusivos y desfiles profesionales.
El Zoo Aquarium combina naturaleza, educación y experiencias navideñas exclusivas que convierten la visita en algo memorable: como el Belén en el tanque de tiburones, los campamentos educativos de invierno y la observación de animales invernales.
Durante la Navidad, Faunia mantiene sus actividades en los pabellones temáticos: Antártida con pingüinos, Selva Tropical, Sombras Silenciosas y Manglar de cocodrilos cuentan con la emoción de siempre más decoración festiva especial.
Existen varias actividades para hacer en Navidad al aire libre, especialmente para quienes buscan desconectar del ajetreo urbano y disfrutar de la naturaleza invernal.
Las excursiones invernales adaptadas a familias con niños permiten disfrutar de la naturaleza sin grandes exigencias físicas.
Entre las mejores opciones destacan la Senda del Genaro en Navacerrada (circular, 2 km), la Ruta de las Cascadas del Purgatorio en Rascafría (3 km ida y vuelta) y el Bosque de la Herrería en San Lorenzo de El Escorial (múltiples senderos, distancias de 1 a 5 km). Durante el invierno, estos paisajes nevados crean escenarios mágicos perfectos para fotografías navideñas familiares.
Los miradores naturales ofrecen panorámicas espectaculares durante los días despejados. El Mirador de los Poetas en Cercedilla, accesible tras una subida suave de 30 minutos desde el pueblo, ofrece vistas panorámicas de todo el valle.
El Puerto de Navacerrada, mirador natural a 1.858 metros de altitud accesible en coche, ofrece vistas de ambas vertientes de la sierra con múltiples restaurantes para disfrutar de chocolate caliente con churros. El Mirador de los Robledos en Manzanares El Real, alcanzable mediante ruta sencilla de 1 hora desde el pueblo, presenta vistas al embalse de Santillana y el Castillo de Manzanares, perfecto como actividad de medio día.
Los mercados y las plazas representan la esencia de la celebración tradicional navideña. Estos espacios crean un ambiente festivo único donde las familias pueden disfrutar de artesanías, gastronomía local y actividades especiales.
Los mercadillos navideños ofrecen mucho más que compras: son experiencias completas con actividades para todas las edades.
El Mercado de Navidad de la Plaza Mayor (del 28 noviembre al 31 diciembre) alberga 104 casetas, incluye carrusel tradicional para niños, puestos de dulces típicos y zona de actuaciones con villancicos y teatro de títeres los fines de semana.
El Mercadillo Navideño de Alcalá de Henares ofrece más de 60 puestos con artesanía local, productos gastronómicos de la región y decoración navideña, destacando por su ambiente más tranquilo que Madrid capital, con árbol de Navidad de 20 metros y caseta de Papá Noel para fotografías gratuitas.
El Mercado Navideño de Plaza de Isabel II presenta un ambiente más íntimo frente al Teatro Real, perfecto para familias que buscan alternativas menos masificadas, con actividades los fines de semana y degustaciones de productos típicos.
El 24 de diciembre, las plazas iluminadas se convierten en puntos de encuentro para familias. La Puerta del Sol cuenta con árbol de Navidad de 37 metros, con música navideña y actuaciones callejeras hasta las 20h; además de la tradición de tomar las campanadas de prueba al mediodía. La Plaza de Colón presenta el Ángel gigante con 36.000 puntos de luz LED y pista de patinaje sobre hielo de 800 m². La Gran Vía, iluminada con más de 2 millones de luces LED, ofrece un paseo perfecto para la mañana del 24 de diciembre.
Las actividades creativas y culturales son perfectas para días de frío intenso o cuando se buscan alternativas dentro.
Las manualidades navideñas no solo son actividades económicas que entretienen a los niños, también sirven para desarrollar su creatividad. Existen varias alternativas de bajo costo como crear decoraciones navideñas o coronas con materiales reciclados o construir un calendario de adviento personalizado.
También puedes buscar programas municipales como "Bibliotecas en Navidad" con 11 talleres gratuitos en diferentes bibliotecas los días 26 y 27 de diciembre.
Los juegos sin materiales son perfectos para animar reuniones familiares en Navidad sin necesidad de preparación previa. Por ejemplo, pueden cantar villancicos tradicionales y modernos usando una lista de reproducción online, organizar una búsqueda del tesoro con pistas que llevan de un lugar a otro de la casa hasta encontrar un pequeño. O simplemente reunirse a contar chistes, historias o anécdotas navideñas para pasar el rato y compartir risas en familia.
La edad de los niños determina qué actividades funcionarán mejor para cada familia. Organizar los planes según etapas de desarrollo garantiza que todos disfruten al máximo de las celebraciones navideñas.
Los niños pequeños necesitan experiencias adaptadas a su capacidad de atención y nivel de energía. Funcionan especialmente bien los planes tranquilos como talleres de manualidades en casa decorando galletas o creando adornos, sesiones de villancicos en familia cantando canciones tradicionales, y juegos sencillos que no requieren materiales como búsquedas del tesoro o adivinanzas navideñas.
Las actividades deben ser cortas (máximo 2-3 horas) para evitar cansancio, en entornos poco masificados que no los abrumen, y con elementos visuales atractivos como luces, personajes o animales que capten su atención sin sobrestimularlos.
Los niños más grandes y adolescentes buscan experiencias más dinámicas que puedan compartir con amigos y en redes sociales. Responden bien a actividades que les ofrezcan autonomía supervisada como recorrer mercadillos con amigos, asistir a espectáculos musicales o teatrales navideños, y excursiones en grupo por la sierra o la ciudad.
Es recomendable involucrarlos en la planificación para que sientan que sus opiniones importan, permitirles invitar amigos a alguna actividad, y combinar planes familiares con momentos de libertad individual que respeten su necesidad de independencia.
Estas fiestas puedes combinar tradición y entretenimiento para celebrar a tu gusto. Desde la magia inmersiva de Winterland en el Parque de Atracciones hasta los mercadillos tradicionales, cada familia puede diseñar su propia forma de celebrar. Lo importante es equilibrar diferentes tipos de experiencias para que todos puedan tener una Navidad única.
El Parque de Atracciones de Madrid destaca como la opción más completa y accesible, con más de 30 atracciones y la magia única de Winterland. Su ubicación céntrica permite visitarlo fácilmente y complementar la experiencia con otras actividades navideñas en la ciudad, creando jornadas perfectas que combinan múltiples planes en un solo día.
Las dinámicas navideñas más populares incluyen karaoke de villancicos, búsqueda del tesoro con pistas temáticas, concurso de chistes festivos e historias. También funcionan bien juegos de memoria como "He ido al mercadillo" o charadas navideñas. Estas actividades no requieren materiales especiales y entretienen a todas las edades.
Una Navidad divertida combina diferentes tipos de experiencias: visitar parques temáticos como Winterland en el Parque de Atracciones y complementar con actividades gratuitas como mercadillos. La clave es equilibrar planes fuera de casa con momentos de calidad en el hogar, adaptando las actividades a las edades de los niños.
Las opciones son múltiples: parques temáticos navideños (Parque de Atracciones de Madrid, Parque Warner Madrid), excursiones por la naturaleza invernal, visitas a mercadillos tradicionales, patinaje sobre hielo, asistir a conciertos de villancicos y participar en actividades culturales gratuitas en bibliotecas y centros municipales.