Compra aquí tu entrada antes de que se acabe el tiempo.
Suscríbete a nuestra newsletter y consigue 5€ de descuento en tu entrada online. ¡Consíguelo aquí!
¿Qué estás buscando?
Madrid se transforma en un destino mágico durante la Navidad, ofreciendo experiencias únicas para familias con niños. Desde parques temáticos hasta tradiciones centenarias, la capital combina entretenimiento de primer nivel con opciones gratuitas accesibles.
Parque de Atracciones de Madrid:
Winterland — Reino encantado con hadas, Bosque de Luz y más de 30 atracciones operativas.
Ubicación céntrica en Casa de Campo — Acceso fácil por metro línea 10, autobús y coche.
Espectáculos mágicos — "La Magia de las Hadas" y personajes fantásticos interactivos.
Nickelodeon Land navideño — Área especial para los más pequeños con La Patrulla Canina.
Otros parques temáticos y zoos:
Zoo Aquarium Madrid — Belén submarino único desde 1995 y campamentos educativos.
Parque Warner Madrid — Christmas Studios con personajes Warner Bros y desfiles cinematográficos.
Faunia — Campamentos navideños con actividades sobre animales invernales.
Parque de la Navidad Torrejón — Pista de hielo gigante y feria tradicional.
Experiencias urbanas gratuitas:
Naviluz — Autobús turístico para recorrer las luces sin caminar, del 27 noviembre al 6 enero.
Luces de Navidad — Más de 230 emplazamientos con 12 millones de bombillas LED.
Patinaje sobre hielo — Pistas temporales en Plaza de Colón, Plaza de España y CentroCentro.
Cortylandia — Espectáculo gratuito desde 1979 en Plaza Celenque junto a Puerta del Sol.
Mercados y plazas festivas:
Plaza Mayor — 104 casetas con belenes, carrusel y ambiente tradicional hasta 31 diciembre.
Plaza de Isabel II — Mercadillo tranquilo frente al Teatro Real, ideal para niños pequeños.
Actividades culturales:
Talleres en bibliotecas — Programación gratuita días 26-27 diciembre para niños 4-12 años.
Murales navideños — Arte urbano en Lavapiés y Malasaña con temática festiva.
Planes por edad:
3-6 años — Personajes fantásticos, atracciones suaves, cuentacuentos en bibliotecas.
7-10 años — Experiencias interactivas, patinaje, talleres creativos avanzados.
11-13 años — Montañas rusas, escape rooms, recorridos urbanos fotográficos.
El Parque de Atracciones de Madrid es, sin duda, una de las mejores opciones navideñas para familias. Durante la temporada navideña, el parque se transforma en Winterland, un reino encantado basado en criaturas místicas y el origen fantástico de estas fiestas. Es una experiencia con en hadas, duendes, unicornios y criaturas fantásticas que habitan el Bosque de Luz, un recorrido mágico entre cerezos iluminados con miles de luces LED.
La gran ventaja del Parque de Atracciones es que mantiene operativas más de 30 atracciones durante la temporada navideña. Para los más pequeños destaca Nickelodeon Land con atracciones inspiradas en los personajes más icónicos. Las familias disfrutan juntas de atracciones como las Star Flyer, sillas voladoras y montañas rusas como Vértigo, entre otros. Y los más valientes encuentran emociones en Abismo, La Lanzadera y Tornado.
Dirección: Casa de Campo s/n, 28011 Madrid.
Metro: Línea 10, estación Batán (300 metros caminando desde la salida).
Autobús: Líneas 33 (desde Príncipe Pío) y 65 (desde Aluche) con parada en la puerta.
Coche: Acceso por Carretera de Extremadura. Parking de pago en las instalaciones (recomendable llegar temprano).
Apertura habitual durante Winterland: 12:00-21:00h en días de alta afluencia.
Entrada online: Descuentos significativos hasta 30% menos vs. taquilla, con precios desde aproximadamente 25-35€.
Niños menores de 100 cm: Entrada gratuita (documentación requerida).
Tarifas reducidas: Disponibles para mayores de 65 años, personas con discapacidad ≥33%, familias numerosas.
Paquetes familiares: Ofertas especiales para grupos de 4+ personas con ahorro adicional.
Comprar tus entradas con anticipación en fechas de mucha concurrencia.
Descargar la app oficial del parque para ver tiempos de espera en tiempo real.
Empezar por atracciones más populares nada más abrir para evitar colas largas.
Reservar tiempo para disfrutar del Bosque de Luz al atardecer cuando la iluminación luce especialmente mágica.
Llevar ropa de abrigo por capas, ya que muchas atracciones están al aire libre.
Madrid y su área metropolitana ofrecen múltiples opciones de parques y zoos. Cada uno aporta experiencias únicas para tus vacaciones navideñas.
El Zoo Aquarium de Madrid alberga más de 6.000 animales de 500 especies diferentes distribuidos en 20 hectáreas. Durante el invierno, especies como renos, pandas rojos, bisontes europeos, osos pardos y camello bactriano muestran mayor actividad con el frío.
Durante la Navidad, destaca por sus experiencias únicas que no se encuentran en ningún otro lugar. La más popular es el Belén en el tanque de tiburones, una tradición sorprendente celebrada desde 1995 que fascina a niños y adultos por igual. Otras actividades interesantes incluyen los campamentos educativos de invierno y la observación especial de animales invernales.
Ubicado en San Martín de la Vega (30 km del centro), Parque Warner presenta Christmas Studios, la experiencia navideña más cinematográfica. Este parque, único en la región, ofrece una propuesta completamente diferente para tus fiestas.
El parque cuenta con más de 30 atracciones distribuidas en cinco áreas temáticas con experiencias navideñas. En Hollywood Boulevard los niños encuentran atracciones familiares y encuentros con personajes. Movie World Studios alberga montañas rusas como Stunt Fall (caída vertical de 50 metros) y Coaster Express (montaña rusa de madera más larga de Europa). DC Super Heroes World ofrece las atracciones más extremas como Superman: La Atracción de Acero y Batman: Arkham Asylum. Old West Territory combina el ambiente del viejo oeste con atracciones acuáticas, y Cartoon Village está diseñado específicamente para los más pequeños con atracciones suaves de personajes animados.
Faunia ofrece una perspectiva educativa centrada en la conexión con la naturaleza. Durante la época navideña conserva la programación habitual en sus sectores temáticos. Con el 80% de sus instalaciones cubiertas, es una opción perfecta para días de lluvia o frío extremo. El parque recrea 15 ecosistemas diferentes permitiendo a los niños viajar desde los polos hasta los trópicos en un mismo día.
Los pabellones temáticos más destacados incluyen la Antártida con pingüinos en ambiente climatizado a temperatura polar real donde se puede observar cómo nadan bajo el agua a través de cristales panorámicos; la Selva Tropical que recrea la jungla amazónica con lluvia artificial y especies como manatíes, cocodrilos enanos y aves exóticas; Sombras Silenciosas con animales nocturnos en oscuridad controlada incluyendo murciélagos, serpientes y anfibios; y el Manglar con cocodrilos y caimanes en ecosistema de agua salada único en España.
Esta opción está ubicada en Torrejón de Ardoz (20 km de Madrid) y combina feria tradicional con experiencias navideñas familiares. El parque cuenta con la pista de patinaje sobre hielo más grande de la Comunidad de Madrid, noria gigante con vistas de la ciudad iluminada, y múltiples atracciones mecánicas clásicas como tiovivos, sillas voladoras y atracciones infantiles.
Madrid ofrece múltiples opciones para disfrutar del aire libre durante la Navidad, desde paseos urbanos especialmente diseñados para ver las luces hasta escapadas naturales a la sierra cercana.
Las excursiones son una oportunidad perfecta para pasar un momento agradable en familia y realizar un poco de actividad en movimiento. Algunas opciones incluyen la Senda del Genaro en Navacerrada (2 km totalmente llano, accesible con carritos, bordeando el embalse con zonas de picnic y vistas espectaculares), la Ruta de las Cascadas del Purgatorio en Rascafría (3 km ida y vuelta, dificultad baja, paisaje invernal con árboles nevados y cascadas impresionantes), y el Bosque de la Herrería en San Lorenzo de El Escorial (múltiples senderos 1-5 km entre robles centenarios, oportunidades educativas sobre flora y fauna).
Naviluz es el autobús turístico oficial navideño, con recorrido de 50 minutos por las calles más iluminadas (Gran Vía, Alcalá, Serrano, Puerta del Sol). Tiene salidas cada 5 minutos del 27 noviembre al 6 enero desde Puerta de Alcalá, Plaza de Colón y Plaza de España. Cuenta además con una audioguía informativa. El mejor horario para realizar este recorrido es de entre 19:00-21:00h (con mantas para el frío).
Madrid instala varias pistas de patinaje temporales durante la Navidad, actividad perfecta para familias que buscan experiencias divertidas y fotogénicas. Estas pistas incluyen Plaza de Colón (800 m² con caseta de Papá Noel, 10:00-22:00 h diario), Plaza de España - La Navideña (450 m² con food trucks, 9,50€ con patines), y CentroCentro en Palacio de Cibeles (interior climatizada para días de lluvia).
Los miradores destacados son el Puerto de Navacerrada (1.858 metros, accesible en coche, vistas panorámicas de ambas vertientes, zonas de nieve y restaurantes), el Mirador de los Poetas en Cercedilla (30 minutos de subida suave, vistas del valle con sierra nevada) y el Mirador de los Robledos en Manzanares El Real (1 hora de ruta desde el pueblo, vistas al embalse y Castillo).
Los mercados navideños y las plazas iluminadas son experiencias imprescindibles que capturan la esencia tradicional de la Navidad madrileña. Gratuitos y accesibles, ofrecen entretenimiento para todas las edades.
El Mercado de Navidad de la Plaza Mayor (28 noviembre-31 diciembre) es el más tradicional. Alberga 104 casetas con belenes, figuras, adornos navideños y artículos de broma. Incluye además un carrusel tradicional, puestos de dulces típicos y zona de actuaciones con villancicos y teatro de títeres los fines de semana. La Plaza de Isabel II presenta un ambiente más íntimo con productos artesanales de alta calidad, talleres de manualidades para niños los fines de semana y degustaciones de productos típicos.
Una opción por fuera del centro es el Mercadillo Navideño de Alcalá de Henares ofrece más de 60 puestos con artesanía local y ambiente más tranquilo que Madrid capital, con árbol de 20 metros y caseta de Papá Noel para fotografías gratuitas.
Durante la época navideña, Madrid instala más de 230 emplazamientos con 12 millones de luces LED. Los puntos principales son Puerta del Sol con árbol de 37 metros, Gran Vía con 2 millones de luces, Plaza de Colón con Ángel gigante de 36.000 LED y Plaza de Cibeles con proyecciones especiales. El momento donde mejor se aprecian es entre 18:30-20:30h y es recomendable evitar los fines de semana.
Madrid ofrece múltiples opciones culturales y creativas perfectas para días de mucho frío o cuando se buscan alternativas más tranquilas a los parques temáticos.
El Programa "Bibliotecas en Navidad" organiza 11 talleres gratuitos en diferentes bibliotecas los días 26 y 27 de diciembre con más de 185 plazas para niños de 4 a 12 años.
Los centros culturales ofrecen su propia programación: CentroCentro con talleres de arquitectura, fotografía y diseño adaptados a niños; Matadero Madrid con talleres de arte contemporáneo y performance interactiva; y Conde Duque con actividades de música, danza y artes plásticas mediante inscripción gratuita.
El Barrio de Lavapiés ofrece una ruta autoguiada por murales de artistas internacionales con algunos edificios decorados especialmente para Navidad, combinable con visita al Mercado de San Fernando.
Cortylandia es uno de los espectáculos navideños gratuitos más emblemáticos instalado en la fachada de El Corte Inglés Preciados (Plaza Celenque, junto a Puerta del Sol) con 46 años de historia.
El montaje 2025 "La ciudad del tiempo" presenta a Clock, un reloj de cuco suizo animatrónico de 16 metros con más de 20 personajes móviles y 40 movimientos diferentes, pases de 15 minutos cada media hora desde 12:00h hasta 21:30h del 28 noviembre al 5 enero. Montaje 2025: "La ciudad del tiempo":
Organizar los planes según la edad de los niños garantiza que todos disfruten al máximo, ya que cada etapa de desarrollo tiene necesidades y preferencias diferentes.
Los niños en edad preescolar necesitan experiencias adaptadas a su capacidad de atención limitada y entornos seguros. Funcionan especialmente bien los planes tranquilos como cuentacuentos en bibliotecas con sesiones cortas, visitas breves a mercadillos centradas en carruseles y puestos de dulces, y paseos viendo escaparates navideños de jugueterías que capten su atención sin sobrestimularlos.
Las actividades deben ser cortas (máximo 2-3 horas) para evitar cansancio excesivo, en entornos poco masificados, respetando horarios de siesta, y combinando elementos visuales atractivos como luces, personajes o animales que mantengan su interés durante toda la experiencia familiar.
Esta edad busca mayor autonomía y experiencias interactivas con desafíos apropiados. Responden bien a actividades que combinen aprendizaje, diversión y exploración supervisada en espacios seguros que les permitan sentir independencia controlada.
Las mejores opciones incluyen experiencias participativas donde puedan tomar decisiones, actividades físicas moderadas y planes que desarrollen nuevas habilidades mientras disfrutan del ambiente festivo.
Los preadolescentes buscan emociones más intensas y experiencias que puedan compartir con amigos en redes sociales. Responden bien a actividades que les ofrezcan autonomía supervisada.
Es recomendable involucrarlos en la planificación para que sientan que sus opiniones importan, permitirles invitar amigos a alguna actividad, y combinar planes familiares con momentos de libertad individual que respeten su necesidad de independencia sin perder supervisión.
Planificar las vacaciones navideñas garantiza experiencias memorables sin estrés innecesario. Es por eso que es recomendable reservar entradas online con antelación para parques temáticos, consultar previsiones meteorológicas para elegir días de interior vs. exterior y hacer lista de prioridades por edades para no sobre-planificar. Recuerda que no es necesario explorar todo en un día.
Para transportarse por la ciudad conviene usar Abono Transporte Turístico ilimitado 1-7 días para metro, bus y cercanías zona A, o Tarjeta Multi recargable para familias ya que son opciones más económicas que billetes sencillos
Es importante vestirse acorde al clima invernal con capas térmicas, guantes, gorros y bufandas. También trae contigo snacks para los más pequeños, botella de agua reutilizable, y deja lugar para probar especialidades navideñas como chocolate con churros y castañas asadas.
Madrid es uno de los mejores destinos navideños para familias. La ciudad ofrece experiencias para todos los gustos, presupuestos y edades, permitiendo a cada familia diseñar sus vacaciones navideñas ideales.
El Parque de Atracciones de Madrid destaca como una opción completa y accesible. Su ubicación céntrica permite visitarlo en transporte público y complementar la experiencia con otras actividades urbanas en el mismo día. Winterland transforma el parque en un reino mágico donde más de 30 atracciones conviven con hadas, duendes y criaturas místicas, creando una experiencia navideña única que combina emoción, magia y entretenimiento.
Las mejores zonas para ver las luces navideñas en Madrid son: Gran Vía, Puerta del Sol, Plaza de Colón, calle Preciados, Plaza de Cibeles, y Barrio de Salamanca (calles Serrano, Velázquez, Goya). El Naviluz recorre todos estos puntos en 50 minutos.
Cuando hace mucho frío, las mejores opciones son aquellas que cuentan con espacios de descanso bajo techo. Por ejemplo, en Madrid son ideales las atracciones cubiertas del Parque de Atracciones, Faunia con el 80% de instalaciones interiores y Zoo Aquarium con pabellones cerrados (Antártida, acuarios).
Durante el puente de diciembre (6-8 diciembre), la mejor opción es visitar Winterland en el Parque de Atracciones antes de las aglomeraciones navideñas. Otras opciones son Naviluz para ver el encendido reciente de luces, talleres en centros culturales con programación especial de puente, y patinaje sobre hielo en las pistas temporales que inauguran estos días.